La fotografía muestra una réplica exacta del listado de ingredientes y cantidades utilizado para fabricar el refresco según su creador John Pemberton.
Se consultó incluso al historiador Mark Pendergrast, que ha escrito recientemente la historia del la bebida más famosa del mundo y cree a ciencia cierta que puede ser una versión previa de la receta que salió al mercado.
De hecho el famoso componente 7x, una mezcla de distintos aceites esenciales responsables de su sabor único, es exactamente la misma que se encontró en las notas de Pemberton.
La receta incluye dos partes, una la producción del 7x y otra la fabricación del jarabe azucarado ó sirope, en la que se incluye la elaboración del extracto de coca. El método de fabricación lo podeis encontrar aqui y la receta os la podeis descargar de aqui.
No me gustaría dejar pasar la oportunidad de hablaros de Open Cola. Si Coca Cola, Pepsi etc son fórmulas cerradas con lo que no se pueden elaborar sin su consentimiento, Open Cola es una fórmula para hacer una bebida de cola pero con la particularidad de poderse hacer variaciones si se registran bajo GNU General Public Licence.
Existen tambien otras variaciones del refresco. La Mecca Cola, con la idea de que
Consumir nuestro producto es un acto de protesta frente al imperialismo norteamericano. Cualquiera que compre una botella de Mecca-Cola está realizando un acto de protesta contra la política norteamericana y contra los crímenes del sionismo.
Según su creador el tunecino, Tawfik Mathlouthi. Tela.
Así que ya casi podemos prepararnos esos magnificos combinados…solo nos queda aprender a destilar el ron. Todo se andará.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Un programa de radio llamado This American Life ha encontrado que en 1979, una revista llamada Atlanta Journal-Constitution publicó lo que parece ser la fórmula de la Coca Cola. Sigue……