El 8 de septiembre de 2010 se registró esta llamarada solar con eyección de masa coronal. En principio este tipo de erupción es la que más nos puede afectar, si la dirección del viento solar y la situación de la tierra es la adecuada, dañando los satélites, transformadores eléctricos y comunicaciones.
Superficie de Mercurio, tomada por el MESSENGER de la NASA el 29 de septiembre de 2009.
Vista de la Luna en cuarto creciente, incluyendo la atmósfera terrestre. Tomada desde la Estación Espacial Internacional mientras pasa por encima de Asia Central.
La Tierra vista desde la Luna, el 12 de junio de 2010. Creada por la Lunar Reconnaissance Orbiter durante una secuencia de calibración.
El Huracán Danielle desde una órbita baja visto desde la Estacion Espacial Internacional.
Crater en el Mar de la Tranquilidad. Se ven rocas abajo en comparación con la superficie plana. La imagen tiene unos 400 m de ancho.
Duna en la superficie de Marte. 9 de julio de 2010.
Saturno y su luna Enceladus tomada por la sonda Cassini el 13 de agosto de 2010.
La luna, Rhea, con Saturno de fondo y los anillos casi horizontales. Vista por la Cassini el 8 de Mayo de 2010.
Dione, otra luna de Saturno con Titán de fondo. La foto fue tomada por la sonda Cassini a 1.8 millones de km de Dione y aproximadamente a 2.7 millones de km de Titán.
Enceladus arroja agua helada desde su polo sur. Cassini nos muestra también el anillo G antes de la luna.
En el reportaje nos enseñan hasta 32 fotografias de este viaje. Hay que ver que fotos saca la gente en vacaciones.
Via | Microsiervos
Dejar una Respuesta