Puestos a hacer una foto panorámica y ver que te faltan cosas y bastantes conocimientos, como… un trípode, una rótula panorámica, prefijar la velocidad y el diafragma, enfocar en manual, ajustar el balance de blancos…
De todos estos temas hablaremos otro día… cuando aprenda, claro.
Entonces es cuando nos armamos de valor y tiramos unas fotos solapando por lo menos un 25%, sin haber leido nada de panorámicas antes, como es mi caso.
Solo por probar el software. El programa que he encontrado se llama Hugin y está en los repositorios de Ubuntu.
Una vez descargadas las fotos y pasadas .jpg, en mi caso con Gimp-UFRaw. Abrimos el programa y nos solicita las imágenes a fusionar.
Seleccionamos el directorio donde se encuentran y las cargamos. Se selecciona el tipo de objetivo, la distancia focal y el multiplicador.
En mi caso no seleccioné nada dejando los valores por defecto.
Se pulsa Alinear. Empieza entonces un proceso de búsqueda de puntos de control.
Me surgió un tema con los puntos de control. El programa no pudo encontrar la unión entre dos fotografías. Me apareció un aviso. Seleccioné en manual estos puntos y volví a alinear las fotos.
Se me creó la panorámica.
La salida del tipo de archivo es configurable Tiff ó jpg en la pestaña «Empalmador». Ya solo queda recortar la fotografía. Yo lo hice abriéndola en Gimp.
Ahora ya solo queda hacer buenas fotos, porque el programa ya lo tenemos. Pero eso como os he dicho arriba es para otro día.
Os dejo unos enlaces para seguir leyendo, panoguide, Manfrotto, wiki-panotools.
Se me olvidaba comentar que tambien esta disponible para windows y OS X.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Que cosa es no tener ni idea de hacer panorámicas y que de repente se te solucione todo de una vez. Puestos a hacer una foto panorámica y ver que te faltan cosas y bastantes conocimientos, como… un trípode, una rótula panorá…..