Aunque existen muchos clientes de Twitter y distintas formas de hacerlo, desde la consola hasta la instalación de Adobe-Air y la utilización de cualquiera de sus múltiples aplicaciones.
Instalé Gnome-Do, una aplicación que lo mismo te sirve de lanzador de programas que de buscador ó como en este caso publica tus comentarios en la red. Lo único que tenemos que hacer es activar el plugin microbloggin, y tendremos el acceso a escribir comentarios en nuestra cuenta de Twiter, sin más que configurarlo.
Otra opción es activar en Pidgin, mediante la instalación en Synaptic del complemento, pidgin-mbpurple, se configura y a correr.
Otro complemento que le podemos instalar a Pidgin es un plugin para chatear con nuestros contactos de facebook, el pidgin facebook chat, nos descargamos el paquete .deb lo instalamos y creamos en Pidgin otra cuenta con el protocolo Facebook.
Más sencillo imposible.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Despues de hacer alguna que otra prueba, ya he “socializado” mi Karmic. Aunque existen muchos clientes de Twitter y distintas formas de hacerlo, desde la consola hasta la instalación de Adobe-Air y la utilización de cualq…